Cascadas Hueznar Bicicleta

Sevilla, bella y diversa

Primitivamente fue la iglesia del convento de los Mínimos de San Francisco de Paula, siendo actualmente parroquia de Nuestra Señora de la Victoria. 

En esta ermita se venera la imagen del patrón de Osuna, que procesiona por las calles de la ciudad todos los años el 12 de enero. La iglesia fue construida en el siglo XVII y reformada en el siglo XVIII.

De una nave, sin cubiertas. La capilla mayor posee bóveda de crucero octopartita, de planta trapezoidal, arco triunfal apuntado y, en el lado del evangelio del antepresbiterio, uno de medio punto con su arquivolta ricamente decorada. También existe un vano con arco escarzano.

Edificio mudéjar que presenta tres naves con cubiertas modernas y capilla mayor con bóvedas de nervaduras. En la nave izquierda se abre una portada construida sobre un arco de medio punto.

Es el monumento más representativo de Casariche. Fue mandada construir por los marqueses de Estepa en el siglo XVII y es un edificio con planta de cruz latina formado por una sola nave con capillas entre los contrafuertes interiores.

Situada a escasos kilómetros de la localidad, en la carretera que conduce a Malcocinado y en una finca de propiedad particular, es el último vestigio que se conserva del antiguo monasterio Basilio. La ermita que ha quedado como almacén del actual cortijo consta de una sola nave dividida en dos tramos, uno de bóveda de cañón y el otro de cúpula.

Recibe su nombre en honor al patrón del municipio. De estilo mudéjar aunque con elementos propios del arte gótico y renacentista, se levanta sobre una antigua mezquita derruida por un terremoto en el siglo XIV. De su construcción inicial se conserva el antiguo presbiterio.