Cascadas Hueznar Bicicleta

Sevilla, bella y diversa

El Mercado de abastos se encuentra en una amplia plaza construida en los años 50 del siglo XX, la Plaza de Andalucía. En esta plaza destaca su fuente polilobulada con cruz de cerrajería al igual que sus esbeltas farolas, con basamentos de azulejería que representa escudos de provincias andaluzas.

La Plaza o Mercado de Abastos se construyó en 1934 y es la heredera de los abastecimientos de la ciudad desde la Edad Media por parte del gobierno local. A partir de fuentes escritas se conoce la existencia desde la Edad Media de carnicerías y pescaderías de la villa que el concejo arrendaba anualmente. En ellas la población podía adquirir lo necesario para la alimentación.

Se trata de un ensanche que se produce en el extremo sur de la Calle Victoria, generando un espacio abierto frente a la fachada principal del Convento de Ntra. Sra. de la Candelaria.

En la plaza de España están los edificios más representativos de Gines. Llegando desde la calle Real encontramos a la izquierda el ayuntamiento y la Hacienda Torregines.

Este espacio abierto es el centro geográfico y social de El Coronil. En él se celebran las actividades populares callejeras y es tomado como punto de referencia para articular el entramado urbano, pues a su alrededor se ubican los edificios civiles y religiosos más importantes de la localidad.

Es la plaza mayor de Carrión de los Céspedes y el lugar más transitado del pueblo. En esta plaza podemos encontrar vestigios arquitectónicos del siglo XVII, como un antiguo molino del siglo XVII y otros edificios de más reciente construcción como la casa consistorial del Ayuntamiento.

Figuran los escudos municipales de las antiguas colonias, origen de la población de Cañada Rosal, realizados en azulejos pintados.