Camona Vistas Parador

Sevilla enamora

Constituye el único ejemplo que resta en Arahal de estas construcciones semirrurales que sacralizaban los entornos de las poblaciones andaluzas, los llamados ruedos.

Se trata de una antigua ermita cristiana que en sus orígenes pudo ser una mezquita árabe de la que se conservaría el mihrab. Se han llevado a cabo en ella las labores de restauración, después de que dejara de servir como depósito carcelario.

La aldea del Álamo tiene 86 habitantes y pertenece al término municipal de El Madroño. Está en el extremo noroccidental de la provincia de Sevilla y en las estribaciones de la Sierra de Aracena.

Fue conocida antaño como de San Ginés. Se halla en el paseo del mismo nombre, siendo probablemente una primitiva obra mudéjar, a la que pertenecerían los muros externos de la capilla mayor, que fue totalmente reformada en el XVIII.

La ermita del Humilladero del Cristo se encuentra situada en el camino Real que nos llevaba de Guadalcanal a Llerena.

Esta ermita es una construcción mudéjar, quizás de la primera mitad del siglo XV.  En 1494 fue visitada por la Orden de Santiago, que hizo un informe de todo su funcionamiento en el que se dice que existió una cofradía con el título Ntra. Sra. de la Consolación y San Benito.

Obra de gran interés, aunque lamentablemente sólo conserva el recinto exterior, incluida una portada que perteneció según la tradición al desaparecido convento de San Francisco. Esta responde a un sencillo trazado renacentista atribuido al propio Hernán Ruiz II, que intervino en el diseño de la torre parroquial.