Camona Vistas Parador

Sevilla enamora

Situada en las afueras de Cantillana, a poco más de 2 km dirección Villaverde del Río, en la Aldea de la Divina Pastora (comúnmente llamada Los Pajares), se encuentra la ermita de la Divina Pastora.

La Ermita de Ntra. Sra. de la Soledad se sitúa en la parte norte de la ciudad, en la salida del pueblo en dirección a El Pedroso.

Se levantó sobre la fuente de la aparición, atravesando el agua el edificio por un conducto abovedado y saliendo al exterior por la parte del patio. Ha tenido diversas restauraciones en el transcurso de los siglos. La última tuvo lugar en los años 80 del pasado siglo, dándole la fisonomía actual. El patio conserva el aspecto que en el siglo XVII le dieron los franciscanos.

Construcción del siglo XVIII adosada a una tumba de época romana excavada en la roca. Situada en la calle Blancaflor, está compuesta por una tumba rupestre, que hace las veces de capilla, una pequeña antesala y una agraciada espadaña.

La actual ermita se levanta en el mismo solar que ocupó el templo primitivo, que debió ser un modesto edificio mudéjar de una nave, precedido o rodeado de pórticos, y flanqueada por dependencias como la casa del santero y la hospedería, donde el pueblo de Cazalla rendía culto a la Virgen del Monte a

Antigua ermita de Santa Maria de la Asunción y hospital de transeúntes, se cree que fue construida a principios del siglo XVI. Se encontraba situada dentro de la antigua muralla que rodeaba a Gerena. La capilla es un edificio de estilo mudéjar, de una sola nave, con cubierta de artesa, presbiterio en media naranja y coro a los pies dedicada a la Hermandad de la Soledad.

La ermita de Ntra. Sra. de Belén se localiza en la plaza de Belén, en la localidad sevillana de Pilas. El edificio es de planta cuadrada con dos arcos ojivales en la parte inferior de la que han desaparecido las jambas.