Semana Santa Pruna

Sevilla enamora

Si gusta de disfrutar el camino, saborear los lugares y su gastronomía, conozca El Real de la Jara. El camino se puede hacer por la A-5301 o por la Colada de Bonales, no sin dificultad en época de lluvias. Salimos de Almadén de la Plata por el sendero que parte hacia el norte desde la plaza de toros.

Burguillos posee un privilegiado entorno natural del que hay que disfrutar. A Castilblanco de los Arroyos se puede ir cómodamente por la carretera A-8013, pero para los más intrépidos proponemos la vía pecuaria que enlaza ambas poblaciones por los montes de La Madroña y el cerro del Moro, un sendero de máxima dificultad.

El Pedroso

La presencia humana en el término de El Pedroso podemos situarla ya en Paleolítico, por el hallazgo de puntas de flechas de sílex. La cultura megalítica del Neolítico también tuvo presencia en la zona como se ha confirmado con el reciente descubrimiento de un tholos.

Comienza y termina en el pueblo de El Pedroso y atraviesa la curiosa zona de afloramientos de granito llamada en la zona montonás. Al inicio, a la derecha queda una almazara de aceite observando al poco restos de antiguas canteras de granito.

Comienza en un camino de tierra compactada junto a la subestación eléctrica situada en el km 34,9 de la carretera A-351 que une Osuna y El Saucejo, muy cerca del núcleo urbano de Osuna.

Inicia y termina en el Centro de Visitantes de la Dehesa de Abajo, saliendo de este recinto en busca de la carretera y continuando por la misma hasta, tras hacer una curva a izquierda y luego a derecha, llegar al Vado de Don Simón.

Partimos desde la A-375 en dirección a Sevilla buscando el desvió de la izquierda que nos indica Las Cabezas de San Juan por la A-8128. Tras 28 kilómetros llegaremos a un cruce con la A371 donde giraremos a la derecha hacia Las Cabezas de San Juan. Esta vía la continuaremos durante 12,5 kilómetros hasta llegar al municipio, donde llegaremos por la Avenida Dr. Fleming.