Semana Santa Estepa

Sevilla enamora

El convento de la Concepción de Carmelitas Calzadas fue fundado en 1577 por Francisco Álvarez de Bohórquez y su esposa Catalina de Coria. La primera profesión tuvo lugar el siguiente año, inaugurándose el convento en 1580.

Esta iglesia fue edificada a finales del siglo XVIII bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Depende eclesiásticamente de la parroquia de la Purísima Concepción. En 1887 pasó a ser también un depósito de aguas, empleándose como baños hasta la Guerra Civil Española y sirviendo a partir de entonces como punto de abastecimiento para las fuentes de riego próximas.

En el solar que ocupa la parroquia se levantó la primitiva fortaleza musulmana, de época almohade, de la que sólo ha llegado a nosotros un trozo de muro situado junto a la cabecera del templo y en el que se abre un arco de herradura apuntada encuadrado por alfiz.

Construida como una antigua ermita dedicada a Ntra. Sra. de Gracia en el siglo XVI. Fue morada de la orden Agustina hasta trasladarse al actual convento de San Agustín, hacia 1616. Sobre 1670 y hasta 1780 el edificio es sede del colegio de niñas. Regido por las Beatas Educandas de Santa Isabel.

La iglesia de San Bartolomé de Carmona se  encuentra situada en el interior del casco histórico de esta ciudad, muy próxima a su Alcázar de Abajo o Puerta de Sevilla.

La Compañía de Jesús llegó a Utrera fundando un convento con escuela, en cuyo solar se levanta hoy el colegio Rodrigo Caro. De aquel convento se conserva hoy esta iglesia, llamada de San Francisco el Nuevo, además de otras dependencias como sacristía y sala de juntas.

Este templo fue inaugurado en marzo del año 1769, siendo la primera construcción de la colonia, pues debido a la epidemia de tercianas fue habilitado como hospital para hombres, con la denominación de Juan Bautista Alvitt.