Cascadas Hueznar Bicicleta

Sevilla, bella y diversa

Los días previos a la celebración de la Romería del Rocío, muchas son las hermandades, de dentro y de fuera de la provincia, que cruzan el Guadalquivir en barcazas a la altura de la localidad de Coria del Río, dejando imágenes de increíble fuerza y sentimentalismo.

Coria del Río se prepara para un nuevo cruce de Hermandades por el Río Guadalquivir. Uno de los momentos más icónicos de la peregrinación de casi 30 Hermandades llegadas desde diferentes puntos de Andalucía.

Ubicado en la Avenida de las Razas, en las naves construidas con motivo de la celebración en Sevilla de la Exposición Iberoamericana de 1929, la Autoridad Portuaria cuenta con un Centro de Interpretación. El Museo del Puerto de Sevilla lleva más de 20 años acercando a la ciudad su tradición marinera y portuaria.

El Ayuntamiento de Gelves ha decidido continuar con la tradición de promover un evento para promocionar el turismo y la gastronomía local durante el mes de octubre.

Doñana se extiende en una inmensa llanura entre Sevilla y el Océano Atlántico. Sol, aire, agua y barro son los protagonistas en cientos de kilómetros a lo largo de esta enorme cubeta geológica despoblada, historia de una Andalucía erosionada, transportada y sedimentada aquí por millones de años.

El Palacio de San Telmo fue construido en 1682 para albergar el Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes. En 1849 pasa a ser residencia de los duques de Montpensier, quienes finalizaron la torre norte y construyeron la portada del apeadero, el ala este y el salón de baile.

El Guadalquivir abre un camino de cultura y naturaleza a través de nuestro territorio. Surca la provincia sevillana de parte a parte, trazando su columna vertebral.