Semana Santa Estepa

Sevilla enamora

Se encuentra situada junto a los restos de las murallas de Sevilla y al Arco de la Macarena, una de las puertas de entrada a la misma.

Conjunto monumental de tres naves separadas por pilares y con capilla mayor cuadrada. Su traza se debe al arquitecto Diego Antonio Díaz, quien construyó el edificio en la segunda mitad del siglo XVIII.

Edificada en 1541, Juan Téllez Girón funda el convento franciscano del Corpus Christi, que en buena parte se conserva en nuestros días.

La iglesia de la Anunciación es uno de los edificios más interesantes del Renacimiento en Sevilla. Era la antigua iglesia de la casa profesa de la Compañía de Jesús, cuya fundación se remonta a 1565.

En Sevilla y sobre una antigua mezquita califal (antes basílica romana), que hoy conserva su patio de naranjos, se construyó una iglesia medieval que fue transformada en los últimos decenios del XVII.

Fue fundado hace más de tres siglos por el canónigo Justino de Neve para acoger y dar cuidado a clérigos ancianos y desvalidos.

En el corazón del barrio de San Julián se yergue la espadaña del monasterio de Santa Paula. En 1473, el papa Sixto IV otorgó la bula fundacional del monasterio a Ana de Santillán y Guzmán, una mujer que ingresó en San Juan de la Palma tras enviudar. En este retiro pensó en la idea de crear un monumento de clausura para la orden jerónima.