ROCÍO-El Viso del Alcor

Sevilla enamora

Este taller creado hace más de 25 años se dedica a la creación y restauración de azulejos y elementos cerámicos artesanos. Los productos se realizan trabajando el barro y cociéndolo a 980ºC para después decorarlos con las técnicas tradicionales sevillanas. Desarrollan proyectos de construcción y decoración para revestir soportes tanto interiores como exteriores.

Este taller de creación artística que va desde la cerámica hasta la pintura, pasando por la ilustración y escultura civil. Sandra Colinet lleva a cabo este proyecto que nace después de muchos años de estudio tocando varias disciplinas.

La I Feria Provincial de Cerámica Artesanal, encuadrada dentro de la “Muestra de la Provincia, los Pueblos en el Corazón de Sevilla”, tendrá lugar los próximos días 12 y 13 de noviembre en el Patio de la Diputación de Sevilla.

La Lonja Municipal de Artesanía El Postigo es un emblemático edificio situado en el centro de la capital hispalense, junto al arco del postigo del Aceite, una de las puertas más importantes de la ciudad y a escasos metros de la Catedral y la Giralda. Acoge el singular Mercado de Artesanía El Postigo.

Cooperativa de trabajo asociado que nació en 1985 y cuya actividad gira en torno a la cerámica. Elaboran piezas pintadas a mano. Tanto cacharrería como azulejería, regalos de empresa y material de construcción.

El Centro Cerámica Triana (CCT) es la materialización de un proyecto municipal ideado con el fin de preservar la memoria de una de las últimas fábricas de cerámica que han estado activas en la ciudad de Sevilla hasta hace muy poco tiempo.

Fundado como Museo de Pinturas en 1835, abrió sus puertas al público en 1841 con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados, ocupando el antiguo convento de la Merced Calzada, fundado por San Pedro Nolasco tras la conquista de Sevilla en 1248.