Camona Vistas Parador

Sevilla enamora

En esta ermita se venera la imagen del patrón de Osuna, que procesiona por las calles de la ciudad todos los años el 12 de enero. La iglesia fue construida en el siglo XVII y reformada en el siglo XVIII.

Se trata de una antigua ermita cristiana que en sus orígenes pudo ser una mezquita árabe de la que se conservaría el mihrab. Se han llevado a cabo en ella las labores de restauración, después de que dejara de servir como depósito carcelario.

Erigido en el siglo XVI, el convento Madre de Dios alberga en la actualidad a las hermanas de la Doctrina Cristiana. Posee un bello claustro con elementos mudéjares y renacentistas. Cabe destacar que en 1722 sufrió un importante incendio y que durante la guerra civil fue saqueado. Posteriormente, fue restaurado durante los años 90.

Edificio barroco del siglo XVII mandado a construir por Álvaro de Castilla en 1614 como convento y hospital, al cual se le adosa la iglesia.

Se trata de una antigua iglesia de estilo barroco del siglo XVIII, de la que se conserva la portada y una espadaña que corona la fachada del templo, con dos cuerpos y que ha sido completamente restaurada a finales del año 2012. El interior consta de una sola nave de gran tamaño, cubierta por cúpula sobre pechinas en el presbiterio.

Está integrada en el edificio del colegio Salesianos y data de 1944.

En 1531, el IV conde de Ureña entregó la antigua ermita de San Sebastián y el hospital anexo a los frailes de la Orden de Predicadores para que fundaran su convento. Parece ser que el conde hizo constar que la ermita no fuese demolida sino absorbida por la nueva iglesia. Su erección definitiva fue el 7 de marzo de 1547.